La meditación es el método por el cual entendemos y comprendemos el funcionamiento mental, para así poder controlarlo con mayor facilidad. Es también sabiduría y unión del ser interno con el universo vibracional.
Cuando nuestros pensamientos se dispersan en diversas direcciones, se malgasta la energía; pero con la meditación tienden a concentrarse y logramos más facilmente enfocarnos en lo que deseamos
Meditación Tao
El adepto o alumno debe saber que en esencia el alma pertenece al reino espiritual, que es eterno. Pero que el hombre está demasiado consciente de su cuerpo y el mundo material, y es egoísta por naturaleza terrenal, lo que la mayoría de las veces impide que despierte su conciencia y descubra su verdadera naturaleza.
| ![]() |
Por lo tanto no está consciente de su propia inmortalidad. Es lo que debe conseguir con las meditaciones; lograr llegar a su Ser Interno y despertar su Divina Conciencia. Es símbolo chino de la inmortalidad Tao? Es una unión de Hombre y Montaña. Ocho inmortales eran llamados “Los hombres de las Montañas”. Por lo tanto, la Montaña Sagrada del Taoísmo es el símbolo inmortal. Tao es todo lo que cubre el Cielo y soporta la Tierra. Tao cubre a todo el Universo con su abrazo infinito y da visibilidad a aquello que antes no tenía forma. Inagotable fuente de energía, llenó el espacio. En su eterna emanación transforma el caos en claridad cristiana.
Para los chinos el Tao es el comienzo y el fin de toda creación. Las obras del Tao son tan misteriosas como el espíritu. En el proceso natural y del cambio, los organismos son creados y perfeccionados, para luego disolverse en los elementos básicos. Aquellos que practican el “Wu-Wei”, la acción mistica de la inacción, una mágica paradoja, siempre están en armonía con el Tao. Aquellos que hablan con discreción tienen el entendimiento de la virtud. Aquellos que son tranquilos y contentos, sin astucias ni engaños, están en permanente poseción de la armonía, a pesar de vivir en medio de tantas variantes y variedades de la vida mundana. Todas las cosas existentes están de acuerdo a su propia naturaleza. La energía del Tao opera hasta en la partícula y cosa más pequeña, y al mismo tiempo engloba a todo el Universo. Su virtud moldea al cielo y la tierra, armonizando con los Yang y Yin. Divide las cuatro estaciones y trae el equilibrio a los cinco elementos (agua, fuego, metal, madera y la tierra). El Tao en su aspecto más sublime no se considera el autor de la Creación. Es más bien el espíritu de Dios o de la misma Creación Universal, que todo lo penetra y todo lo transforma. El que es adepto al Tao es parte de la Naturaleza de la Tierra, es Uno con ella antes de ser Uno con el Universo, y Uno con Dios. Qué mejor meditación que hacer silencio, armonía y simplicidad, sentir al ser interior, despertar su propia conciencia, y entrar en el Espíritu del Universo de Dios? Tao está allí para todo el que lo busca. No se le ve, pero se le puede sentir si se busca con Fé y deseo de retornar a la pureza original. Las meditaciones son silenciosas, profundas, elevadas en el Tao.
Para Meditar: Basta ponerse en una postura cómoda, en posición de loto o con los pies replegados bajo el cuerpo. Respirar profundamente y dejar que la mente llegue a un silencioso vacío interno. Entonces, tratar de sentir con el corazón de la flor de loto interna, y tratar de ver la luz que hay dentro de cada ser humano. Es el primer paso a la liberación de lo externo y de las ilusiones mundanas.
Meditación Budista
Buda nació en el año 560 antes de Cristo, en el villorio de Kapilavastu, en el norte de la India, antes de su iluminación espiritual se llamaba Principe Gautama. Durante su nacimiento; hombres sabios profetizaron que sería el monarca espiritual; más grande del mundo. Cuando era pequeño y viviendo en un hermoso palacio construído especialmente para él por su padre el Rey Suddhodhana, sus amigos lo llamaban el compasivo, al irradiar ternura y buena voluntad a los animales que lo rodeaban. A los 30 años estando casado con la hermosa Yashodara, tuvo un hijo llamado Rahula. Pero de pronto, su vida y significado opulento de existencia cambió en forma drástica. Fué el momento en el cual estaba rodeado de mendigos, viendo la pobreza de un país con hambre y miseria. En ese instante se efectuó su súbita y misteriosa toma de conciencia, comenzando a preguntarse sobre las verdades humanas y divinas, la justicia y la Fé. Abandonó su vida fastuosa. Paso 7 años en oración y meditación. Fué cuando se sentó a meditar bajo de un árbol, el Bo en Gaya, donde encontró su propia razón de ser; sobre los secretos de la vida y la muerte y se convirtió en Buda (iluminado). Predicó durante los siguientes 40 años la verdad espiritual y el camino individual del conocimiento a sí mismo, a través de la renunciación y el sufrimiento. Murió en otra dimensión, a la edad de 80 años
| ![]() |
Lo que se debe desarrollar para alcanzar la meditación Budista? Entrar al mundo del silencio, la contemplación, el auto-control y la meditación .Todos debemos aprender a conocernos más a nosotros mismos, con nuestras faltas y nuestras virtudes; y aceptarlas, sin temerlas, ni pensar que seremos arrojados al infierno. El peor de los infiernos es la ignorancia y la falta de interés, el no desear avanzar en conocimiento y evolución personal encontrando cada uno su verdadero ser interior. Esa fuente luz que es el Padre Universal.Trabajemos contra la abulia, la cobardía y transformémolas en voluntad, fuerza y fé. Mantengámonos positivos para abrir un nuevo portal de sabiduría con la meditación
Meditación Raja Yoga
La Meditación Raja-Yoga es el método para la comunicación espiritual-energética con el Ser Supremo, para que nuestras almas estén en forma perenne bajo la gratificante influencia de la Paz, el Amor, la Pureza, la Armonía, el Conocimiento, y la Dicha. El alma física no se puede contactar, bajo parámetros normales, con el Alma Suprema. La comunicación es muy endeble, delgada, cuya energía puede perderse en los espacios dimensionales sin llegar a destino.
| ![]() |
¿Cual es la base de la comunicación? La energía mental y espiritual. Con la meditación los pensamientos se concentran y luego entran en armonía con el Universo. Así el alma humana puede recibir las cualidades y energías que emanan constántemente, como fuente inagotable de Dios. La experiencia de la meditación es diferente al rezo, o a la oración. Con la meditación se genera y se activa la energía fabulosa que se encierra en nuestras almas. Con la meditación se logra establecer un emocionante desapego con las cosas mundanas, siendo estas partes pero no imprescindibles necesidades para la vida común.
¿Quién Soy Yo? El Ser, más allá de todo lo que es físico o materia. Soy la energía de la vida? Sí. Soy un inmortal? Sí. Soy un ser de Luz? Sí. Es mi naturaleza sutil y metafísica? Sí. Soy eterno? Sí. Puedo verme a través de la visión Divina? Sí. Cada uno de nuestro cuerpo físico es un vestido para el alma. Y dónde está el alma? Nuestra alma, ese eterno punto de Luz, se encuentra en el centro de la frente. Ese es el Trono. Entre la glándulas pituitaria y el hipotalamo. Al morir esta se desprende y prosigue su viaje evolutivo, con toda la memoria almacenada en ella. El alma dirige el vehículo que es el cuerpo físico. La meditación ayuda a despertar y a tomar conciencia de todas esas maravillas, y en muchas otras de las cuales no tenemos la mínima idea, pero que existen allí desde siempre y esperan por nosotros.
Meditación Trascendental
La meditación trascendental la introdujo Maharishi Mahesh Yogi en occidente hace unos 40 años. La meditación trascendental es una técnica muy sencilla, natural y sin muchos esfuerzos. Es fácil de aprender y se practica durante 15-20 minutos dos veces al día, sentándose cómodamente con los ojos cerrados. No requiere concentración o control de la mente.
No es una religión ni una filosofía. | ![]() |
Tampoco tiene un código de conducta ni una formación moral o un sistema de valores, creencias o culto.
Este tipo de meditación produce muchos beneficios como una mejor salud, unos pensamientos más claros y creativos, una reducción del estrés, más energia, y mayor felicidad.
Este tipo de meditación produce muchos beneficios como una mejor salud, unos pensamientos más claros y creativos, una reducción del estrés, más energia, y mayor felicidad.
La ciencia investigó mucho la meditación trascendental y demostró claramente que reduce la ansiedad, mejora la salud psicológica, aumenta la auto-realización y reduce el consumo de tabaco y otros tipos de drogas. Lo mejor es tomar unos cursos, enseñados por profesores especializados en programas de meditación trascendental
Interpretación de la meditación
La meditación, debe ser a nivel personal, la motivación y la preparación deben ser parte del conocimiento de la iniciación para meditar, el comienzo de la búsqueda nace de la necesidad de nutrir el interno, de buscar alivio, de encontrar la paz, el control se logra a través de esa búsqueda; se ha entrado a una nueva etapa sensorial, se han equilibrado las emociones y se ha llegado allí donde existen posibilidades inagotables para restablecer el orden interno, para aprender, para dilucidar.
| ![]() |
Se activa el sistema y se energetiza el plasma, la vitalidad corpórea es parte de ese alimento que encontramos allí, caminando, avanzando a través de diferentes disciplinas; pero cuando entramos en contacto con esa comunión de respirar a placidez, te modificas, te aclaras, te sientes más feliz, la agilidad y el restablecimiento forman parte de ese todo, no excusa, no limitaciones cuando allí estás. Curiosamente te encuentras con alimento de nutrientes fenomenales, es como si recuperaras 6 horas de sueño, es ver la placidez en tu rostro al regreso, es como estar atento y seguro de las respuestas que darás cuando entras al mundanal, es no dejarte influenciar. No entramos a una completa meditación mientras tengamos pensamientos, cuando la falta de concentración y foco nos distraiga, cuando nos elevamos solamente para encontrar respuestas a las tantas interrogantes del cotidiano devenir. Sal sin temor, ahonda en las profundidades del Oceano, dejate ir, dejate embriagar, deja que el fluido permanente de ese silencioso lugar optimize tu relajación y la quietud te ayude a experimentar la soledad; inmerso en la espontaneidad del todo.
Estas son algunas formas de meditación. También existen los sistemas del, Zen chino o japonés, que son verdaderos viajes hacia las conciencias interiores.
Técnicas para Meditar
Esta técnica es la de una meditación profunda. Al principio pueden hacer estas meditaciones 10 minutos, pero jamás en profundidad a solas.
Esta técnica es la de una meditación profunda. Al principio pueden hacer estas meditaciones 10 minutos, pero jamás en profundidad a solas.
Primer Paso:
Usar ropa sencilla y cómoda. Tener un ánimo predispuesto hacia el optimismo y la armonía.
Usar ropa sencilla y cómoda. Tener un ánimo predispuesto hacia el optimismo y la armonía.
Segundo Paso:
Sentirse confiado. Sentarse en la posición más confortable sin ninguna pose en especial.
Sentirse confiado. Sentarse en la posición más confortable sin ninguna pose en especial.
Tercer Paso:
Respirar y exhalar varias veces profundamente, aligerar el cuerpo físico.
Respirar y exhalar varias veces profundamente, aligerar el cuerpo físico.
Cuarto Paso:
Tratar de generar un ambiente positivo, si se encuentra entre varias personas.
Tratar de generar un ambiente positivo, si se encuentra entre varias personas.
Quinto Paso:
Relajar todo el cuerpo, parte por parte, órgano por órgano, músculo por músculo, miembro por miembro.
Relajar todo el cuerpo, parte por parte, órgano por órgano, músculo por músculo, miembro por miembro.
Sexto Paso:
Tratar de eliminar todo pensamiento de la mente. Pero no haga mucho esfuerzo. Todo tiene que ser de forma natural. Luego, visualice algún lugar suyo preferido en la naturaleza, donde ahora, es decir, en ese momento, quisiera estar: como un lago, montañas, campo, bosque, desierto, cielo …
Tratar de eliminar todo pensamiento de la mente. Pero no haga mucho esfuerzo. Todo tiene que ser de forma natural. Luego, visualice algún lugar suyo preferido en la naturaleza, donde ahora, es decir, en ese momento, quisiera estar: como un lago, montañas, campo, bosque, desierto, cielo …
Séptimo paso:
Respire profundamente, puede tener los ojos cerrados, al principio, hasta que tenga seguridad y experiencia de meditación, mire a su alrededor, trate de escuchar algún sonido o percibir algún color.
Respire profundamente, puede tener los ojos cerrados, al principio, hasta que tenga seguridad y experiencia de meditación, mire a su alrededor, trate de escuchar algún sonido o percibir algún color.
Octavo paso:
Una vez allí, sienta que el calor, la ternura, la dulzura, el amor, el cariño de todos los seres del mundo de Dios, las personas queridas, la naturaleza y sus animales, están a su lado, lo aman, le dan paz y armonía, y no dejan que nada malo le suceda jamás.
Una vez allí, sienta que el calor, la ternura, la dulzura, el amor, el cariño de todos los seres del mundo de Dios, las personas queridas, la naturaleza y sus animales, están a su lado, lo aman, le dan paz y armonía, y no dejan que nada malo le suceda jamás.
Noveno Paso:
Siéntase uno con todo y con todos. Acepte todas las ideas y visiones que le vienen. Así captará la esencia de Dios en usted mismo. Conviertase en Uno con el Uno.
Siéntase uno con todo y con todos. Acepte todas las ideas y visiones que le vienen. Así captará la esencia de Dios en usted mismo. Conviertase en Uno con el Uno.
Décimo paso:
Ahora poco a poco, cuando usted se sienta preparado, regrese poco a poco, al mundo. Retroceda en el proceso. Sienta su cuerpo físico, la sangre circular por las venas, y apriete sus manos, pise con firmeza ...
Ahora poco a poco, cuando usted se sienta preparado, regrese poco a poco, al mundo. Retroceda en el proceso. Sienta su cuerpo físico, la sangre circular por las venas, y apriete sus manos, pise con firmeza ...
Riesgos de la Meditación
Existen técnicas de meditación que pueden llevar una meditación muy profunda. Para el principiante recomendamos hacer una meditación durante 10 minutos, jamás meditar en profundida a solas al principio.
Ciertas personas intentaron meditar en profundidad y por mucho tiempo, y les resultó penoso y difícil de regresar a este plano terrenal. Incluso, puede romperse la línea delgada entre dimensiones, y quedar atrapado en extraños sentidos mentales. Por eso, el novicio tiene que empezar esta meditación suavemente y por poco tiempo. Cuando quiera seguir más profundamente, se recomienda hacerlo con un guía experimentado.
Fuente: http://superenigmas.com/articulos/TecnicasDeMeditacion.htm | ![]() |







Flexionar ligeramente las piernas. Con las manos a los lados de la cintura y las palmas hacia arriba
Separar las dos manos abajo (deshacer el sello), adelantar las manos un poco y con las palmas hacia dentro, a la altura del Dan Tien, colocarse en la posición del árbol abajo, lentamente respirar nueve veces.
Llevar las manos a los costados.
Desde las brazos en los costados, con las palmas hacia arriba, llevar el brazo izquierdo, desde el lateral hasta el lado derecho, a la altura de la cara, cruzando por delante del cuerpo, con el antebrazo arrastrando sobre el vientre, y girando el cuerpo, hasta estirarlo en el lado derecho, con la palma hacia arriba. Mirando la mano traerla de nuevo al lado izquierdo en un amplio circulo, y girando a la vez la cintura, hasta quedar la mano derecha en el lado izquierdo, a la altura del hombro, con la palma hacia arriba y los dedos hacia fuera. Una vez en la izquierda, girar la muñeca para que los dedos queden orientados hacia atrás y elevarla por encima de la cabeza, hasta casi estirarla, con la palma hacia arriba, el brazo derecho se extiende en el costado derecho hacia abajo, con la palma hacia abajo.
arriba, sacar la mano izquierda, para colocar el brazo izquierdo perpendicular a la mano derecha con el codo sobre la mano derecha sin tocarla y la mano izquierda con la palma abierta y orientada a la derecha con el pulgar casi tocando la nariz ( hacer la "L" con los brazos),inclinar el cuerpo, sobre la pierna adelantada (izquierda), hasta que el codo izquierdo toque la rodilla izquierda, con el cuerpo inclinado llevar la mano derecha hacia atrás elevándola y estirándola por detrás, con los dedos hacia fuera y el pulgar hacia abajo, después erguir el cuerpo, como si cogidos de la muñeca nos intentasen de levantar, efectuando el movimiento de una vez. Bajando la mano derecha a la cintura, y manteniendo el brazo izquierdo flexionado delante, separar el brazo derecho para golpear con la palma de la mano derecha sobre las costillas (Hígado). Devolver la mano derecha al Dan Tien con la palma de la mano hacia arriba, repetir tres veces, llevar las manos a los costados y recoger la pierna adelantada. (recoger la pierna adelantada: Poner el peso sobre la pierna, de atrás, elevar el pie adelantado, ligeramente, y traerlo junto al pie de atrás, desde el lado desplazarlo a su sitio, a una altura de un dedo, deshaciendo el movimiento de adelantar el pie)
Adelantar el pie izquierdo.
peso acompañando el Chi hacia adelante sobre el pie adelantado, con la espalda bien recta y la cabeza erguida.
lateral del vientre. Alargar el brazo hasta extenderlo totalmente en la derecha, hasta la altura de la cabeza. Girar la muñeca para que la palma quede hacia fuera con los dedos hacia arriba. De la derecha la mano va a la izquierda haciendo un amplio circulo por delante, manteniendo los dedos hacia arriba, y girando la cintura, en la izquierda giro de la muñeca hacia la izquierda, para que los dedos indiquen hacia abajo y llevar la mano hasta el Dan Tien con los dedos hacia abajo, dar un giro completo de muñeca hacia la derecha a la altura del Dan Tien manteniendo los dedos apuntando hacia abajo todo el tiempo, después girar de nuevo la muñeca hacia la izquierda esta vez levantando los dedos en un giro completo para terminar de nuevo con los dedos hacia abajo, y volver la mano al costado izquierdo.
Adelantar el pie izquierdo.
derecho por tres veces como con rebotes (parecido a separar el cielo y la tierra pero trabajando mas la cintura), bajar la mano izquierda lateralmente al costado izquierdo.
Desde las manos en los costados, dejar caer las manos y elevarlas en cruz hasta juntar las palmas tocándose por encima de la cabeza.
Adelantar el pie izquierdo, elevar las manos y estirar los brazos hasta quedar con los brazos en cruz con las palmas hacia afuera y los dedos hacia arriba.
Girar el torso a la derecha y abrir los brazos hasta quedar en cruz, con la mano derecha detrás y la izquierda delante, llevar las manos sobre la cabeza, la mano izquierda sobre la derecha, y esta sobre la cabeza, como si presionásemos la cabeza , bajamos hasta llegar a la posición de sentadillas con el torso inclinado, y girando más el torso, tocar con el codo izquierdo sobre la rodilla derecha y llevando la vista hacia arriba,


